Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE

Los grandes festivales de música y la consecuente confluencia de personas que acuden a los mismos, causan un enorme impacto sobre el medio ambiente. Las grandes infraestructuras necesarias para su desarrollo, la cantidad de emisiones de gases y el enorme porcentaje de basura que no se recicla, produce una innegable huella ecológica donde se producen.

Desde Cooltural Fest, conscientes de esta realidad estamos tomando una serie de medidas para minimizar el impacto del Festival y convertirnos cada vez más en un Evento Sostenible.

El uso masivo de plástico está provocando grandes impactos de contaminación en el planeta.

Por ello, ya desde la edición 2019 nos planteamos usar el vaso reutilizable como una alternativa al vaso desechable, ya que la normativa actual impide que se pueda utilizar el de cristal.

Los vasos reutilizables evitan el 80% de los desechos generados en un evento. Por ello ofrecemos un sistema de venta, recogida y limpieza de vasos reutilizados en todas nuestras barras, con el añadido de que el beneficio obtenido en su gestión se dedica al proyecto “Music for All”.

De esta forma los Coolters pasan a ser parte activa tanto en el disfrute del Festival, así como en el disfrute y compromiso de un evento más sostenible. ¡Por un Cooltural más limpio y respetuoso!

Paperless, la tecnología al servicio del Medio Ambiente

Gracias a la innovación tecnológica conseguimos reducir la huella medioambiental del Festival. En Cooltural Fest es posible acreditarse y acceder al festival sin necesidad de imprimir y ni usar ningún papel, gracias al sistema “Paperless”. Los Coolters pueden llevar sus entradas digitalizadas en sus dispositivos móviles y con esto será suficiente para acreditarse y acceder al Festival. ¿Seremos capaces de ahorrar este año más de 20.000 hojas de papel entre todos? ¡Ven con tu entrada digitalizada!

Recogida Selectiva de Residuos

Desde Cooltural Fest nos hemos adherido al programa de Ecoembes Festivales para facilitar y llevar a cabo la recogida selectiva en origen de los residuos de envases ligeros y papel/cartón que se generen durante la celebración del Festival. El objetivo de la colaboración no es otro que facilitar y conseguir la recuperación de los envases de forma separada para su posterior reciclado y así reducir el volumen de residuos destinados a vertedero. El reciclaje de envases conlleva considerables beneficios tanto ambientales como sociales:

  • Ahorro de materias primas, agua y energía
  • Reducción de las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero
  • Control y prevención de la contaminación del suelo y del agua
  • Generación de empleo

Con el objeto de fomentar la movilidad sostenible y facilitar el acceso de los Coolters, este año contaremos con un aparcamiento híbrido, para bicicletas y patinetes eléctricos de particulares. De esta forma podrás aparcar tu bicicleta o patinete de forma segura con un sistema de consigna totalmente gratuito para Coolters, en el que además podrás cargar tu vehículo en el caso de que lo necesites ya que estará equipado con tomas eléctricas. Así mismo, se podrán guardar los cascos de los usuarios, de manera que nadie deba cargar con ellos.

¡Por un COOLTURAL MÁS SOSTENIBLE!

Junto a Ecoembes ponemos en marcha el proyecto social la Música del Reciclaje. Un proyecto que tiene como objetivo ofrecer una segunda oportunidad a niños en riesgo de exclusión social a través del reciclaje y la formación musical

Para ello, habilitaremos junto al Escenario Playa una Carpa que servirá para la recogida y donación de instrumentos usados o en mal estado. En breve te informaremos de cómo donar tu instrumento. No lo olvides, no importa que esté usado o en mal estado, tendrán una segunda vida y contribuirás a luchar contra la exclusión social.