Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

JORNADAS 2021

II JORNADAS SOBRE DISCAPACIDAD, DIVERSIDAD E IGUALDAD EN LA INDUSTRIA MUSICAL


Un encuentro donde se pondrá de manifiesto que la música debe ser un espacio con cabida y oportunidades para todos y todas, independientemente de nuestras capacidades o de nuestro género.

El 2021 ha sido un año formidable para la fundación, ser ganadores del Premio Solidario de ONCE Andalucía o colaborar con la implantación de un Plan de Accesibilidad e Inclusión en el Festival Sonorama Ribera, uno de los festivales de mayor reputación a nivel nacional, son sólo algunos de los momentos más emocionantes del pasado año que quedará en el recuerdo de las personas involucradas en el proyecto.

Entre muchas otras actividades, hemos incrementado la cartera de festivales que se suman a ser “Music for All”, como, por ejemplo, el “Festival Murmura” celebrado en la Alpujarra Almeríense o el “Festial Urban Lei” de Almería.

la Alpujarra Almeríense o el “Festial Urban Lei” de Almería. Además, presentamos en el stand de Andalucía de FITUR la “Guía de Accesibilidad e Inclusión en Festivales de Música. Accesibilidad universal y música en vivo” y celebramos distintos cursos de verano en UNED - Motril y en la Universidad de Almería.

Por último, volvimos a celebrar las ya reconocidas “Jornadas sobre discapacidad, diversidad e igualdad en la industria musical” y participamos en una decena de foros, como Mallorca Live PRO, Fair Saturday o BRIME PRO Bilbao.

Cartel Jornadas

¿TE PERDISTE LAS JORNADAS? ¿QUIERES VOLVER A VERLAS?

Día 1


Acto de apertura
 

Presentación de la Guía de Accesibilidad e Inclusión en festivales de música

Pepe García. Pianista, esquiador alpino y estudiante universitario

Laura Diepstraten: la experiencia de un concierto inclusivo en Cooltural Go!
 

Mesa redonda: 2021, el año de la cultura, la música y el ocio para todos: accesibilidad e inclusión

Día 2


Mesa redonda: experiencias de accesibilidad e inclusión en festivales de música: Cooltura Fest y Sonorama Ribera

Presentación del proyecto inclusivo "Talento y Diversidad"
 

Presentación del libro “La niña y el lobo”. Amparo Sánchez, Amparanoia
 

Mesa Redonda: El papel de las entidades de carácter social en el acceso igualitario a la cultura