Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

GINEBRAS


MUJER E IGUALDAD
EN LA INDUSTRIA
MUSICAL

MUJER E IGUALDAD EN LA INDUSTRIA MUSICAL

Ginebras es una banda emergente femenina situada en Madrid y formada por Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra (guitarra solista y coros), Raquel (bajo) y Juls (batería). Sus integrantes buscan crear un universo pop festivalero con tintes del indie nacional y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito. Mezcla perfecta entre el tonti-pop, las armonías vocales y la vis punk más gamberra.

- ¿Qué papel creéis que tiene en la actualidad la mujer en la industria musical?

“Nuestra experiencia está siendo de personal femenino principalmente, nuestra manager, tour manager, a veces técnicas de sonido, nosotras cuatro y gran parte de los equipos en los videoclips, son chicas. Así que sí vemos presencia femenina en la industria, pero cuando nos ponemos a buscar técnicos nos topamos con una gran mayoría masculina. Pero creemos que cada vez hay más mujeres en la industria y más que haber, están saliendo a la luz, porque ya eran, pero nadie les hacía caso. Esa es nuestra tarea, ser visibles para dar visibilidad.”

- ¿Habéis vivido situaciones sexistas o de discriminación?

“Personalmente no nos hemos enfrentado a situaciones violentas, machistas o de discriminación duras, en cambio sí conocemos a muchas compañeras de profesión que sí las han vivido y eso te enciende igual. Sí que nos han llegado algunos comentarios totalmente fuera de lugar como “panda de vascas y lesbianas” o “pues para ser chicas tocan bien”. Aun así los comentarios suelen ser bastante positivos y que podrían ir perfectamente a una banda de chicos.”

- ¿Creéis que debería existir mayor paridad en los escenarios?

“Los carteles siguen escasos de bandas de chicas, pero cada vez hay más, por lo tanto cada vez los festivales llevan a más mujeres. ¿Suficiente? Ni por asomo, nos queda muchísimo para que esto sea equitativo. Nosotras surgimos porque otras bandas de mujeres nos motivaron a empezar ¿pero, si no hay bandas de mujeres, quiénes van a ser nuestros referentes?”

“Conocemos a muchas compañeras de profesión que han vivido situaciones machistas y eso te enciende.”

“Conocemos a muchas compañeras de profesión que han vivido situaciones machistas y eso te enciende.”

- Y detrás de los escenarios, ¿cómo está la industria en el aspecto sexista?

“Nosotras en concreto estamos rodeadas de mucho equipo femenino, pero por ejemplo, como hemos dicho antes, cuando buscamos a técnicos nos cuesta muchísimo encontrar mujeres. Es evidente que hay muchos más hombres en todos los campos de la industria, pero eso está cambiando y no se va a ver de un día para otro. La mayoría de las host con las que nos hemos topado en las salas son mujeres, así que todo bien.”

- ¿Qué retos os marcáis para el futuro?

“Primero salir de la crisis del Coronavirus y sobrevivir a ella como buenamente pueda un artista. Y después a nivel musical, seguir mejorando, ir a festis que amamos y que siempre hemos soñado con tocar, hacer mucha música, experimentar con sonidos... Y a nivel social, que animemos a más mujeres a que lleven adelante sus proyectos (nosotras y todas nuestras compañeras), transmitir mensajes importantes a la gente con nuestras letras, siempre con un toque de humor por supuesto, y distraer y hacer bailar al público para que se olvide de sus problemas. Que todos los tenemos.”

GINEBRAS son:
Magüi
Sandra
Raquel
Juls

Si deseas ponerte en contacto con nosotros, puedes escribirnos a areasocial@coolturalfest.com