Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

COOLTURAL FEST


Cruz Roja y Fundación Music For All firman un convenio para establecer un ‘punto violeta’ en Festival Murmura y Cooltural Fest

Cruz Roja y Fundación Music For All firman un convenio para establecer un ‘punto violeta’ en Festival Murmura y Cooltural Fest

El acuerdo permitirá seguir realizando esa imprescindible labor de concienciación, aplicada en este caso desde el marco de los eventos culturales y musicales.

Cruz Roja y Fundación Music For All firman un convenio para establecer un ‘punto violeta’ en Festival Murmura y Cooltural Fest

Vuelven los festivales y las ganas de disfrutar de la música en libertad. Pero en un concierto, como en la vida, la libertad individual debe convivir siempre con el respecto a los demás. Por eso, el consumo de alcohol o las aglomeraciones no son pretexto para que se produzcan abusos o agresiones, físicas o verbales, ni micromachismos, que se deben erradicar. Para realizar una necesaria labor de concienciación y prestación de servicio preventivo o atención personalizada, los dos festivales almerienses Festival Murmura Alpujarra (20, 21 y 22 de mayo) y Cooltural Fest (19, 20 y 21 de agosto) contarán con un Punto Violeta coordinado por Cruz Roja para sensibilizar contra la violenta machista.
 
Así lo han rubricado esta semana Cruz Roja Almería y la Fundación Music For All en colaboración con Crash Music, que han firmado un convenio de colaboración que permitirá seguir realizando esa imprescindible labor de concienciación, aplicada en este caso desde el marco de los eventos culturales y musicales. La firma la han realizado Antonio Alastrué, presidente provincial de Cruz Roja Española en Almería y Raquel García, coordinadora de actividades de la Fundación Music For All.
 
En palabras de Antonio Alastrué“el Punto Violeta es una seña de identidad ya consolidada dentro de las actividades que viene realizando Cruz Roja Juventud en toda España y para nosotros es fundamental poder actuar directamente con los y las jóvenes de Almería no solo facilitando información acerca de cómo actuar o prevenir una situación de violencia de género, sino en la atención a esas mujeres que hayan podido sufrir una agresión; por eso, queremos recalcar la importancia de estos espacios seguros en contextos de ocio, donde dar una atención integral a todas las mujeres que lo necesiten”.
 
Por su parte, desde la Fundación consideran que “la cultura es el mejor instrumento para transmitir valores, tales como la convivencia, interculturalidad o solidaridad. Con esta mentalidad, Cooltural Fest y Festival Murmura Alpujarra dan otro paso adelante, al igual que con el resto de medidas inclusivas adoptadas, para crear eventos donde la tolerancia, el respeto, la dignidad y la empatía hacia todas las personas, con independencia de su sexo o género, sean una de nuestras señas de identidad”.
 
Festival Murmura Alpujarra y Cooltural Fest contarán así con un espacio en el festival donde las personas podrán ser atendidas e informadas ante cualquier tipo de agresión o micromachismo, y sensibilizará sobre cómo construir una sociedad menos sexista, machista y cosificadora.