Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

COOLTURAL FEST


La Fundación ‘Music For All’ multiplica su labor inclusiva convirtiendo a varios festivales en los más accesibles de Europa

La Fundación ‘Music For All’ multiplica su labor inclusiva convirtiendo a varios festivales en los más accesibles de Europa

Primavera Sound, Sonorama Ribera, Cooltural Fest o B-Side son sólo algunos de los eventos que se unen al movimiento #MusicForAll para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la música en directo

La Fundación ‘Music For All’ multiplica su labor inclusiva convirtiendo a varios festivales en los más accesibles de Europa

Dicen que la música es uno de los lenguajes más universales que existen pero, para que eso sea cierto, también debe tenerse en cuenta la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad. Y en esa labor viene trabajando desde su nacimiento la Fundación "Music For All’ que, después de iniciar su labor en Cooltural Fest, ha sumado este año nuevos festivales tan destacados como Primavera Sound, Sonorama Ribera, B-Side o Festival Murmura a una lista que les convierte en pioneros en toda Europa.

 

Gracias a alguna de estas medidas, personas con discapacidad auditiva han podido disfrutar este verano por primera vez de las actuaciones de artistas referentes a nivel nacional como Izal, Rozalén, Ciudad Jara o Shinova gracias a la interpretación en lengua de signos de las canciones o mochilas vibratorias para sentir el ritmo de la música.

 

Estos festivales de música de gran seguimiento de público y con una contrastada reputación, han compartido el objetivo inclusivo de la Fundación y contarán con medidas tan innovadoras como audiodescripción, subtítulos en directo, espacios sensorialmente amables o códigos navilens, medidas nunca antes implantadas en este tipo de actividades, convirtiéndolos en los eventos más accesibles e inclusivos cada edición.

 

Además, la última edición de Cooltural Fest ha destacado también por convertirse en la más inclusiva gracias a la contratación de 35 personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social en cada una de las áreas del festival así como la contratación de artistas con capacidades diversas. Esta gran apuesta en materia de accesibilidad por parte de Cooltural Fest ha hecho posible batir un récord y multiplicar por siete el porcentaje de asistentes con discapacidad a un festival respecto a la media nacional.

 

La Fundación "Music For All’, como lo ha hecho desde el inicio, seguirá reforzando sus líneas de trabajo para conseguir que los festivales y eventos musicales den respuesta a los nuevos desafíos que marca un presente más comprometido en obtener una sociedad más igualitaria, lo que le ha llevado a conseguir el Sello GECA de Garantía ODS 2030, a cargo de la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA) así como ser premiados por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con el Premio "Andalucía + Social" que reconoce el trabajo de entidades en favor de la inclusión y los “Premios Solidarios” ONCE Andalucía, entre otros muchos.

 

Desde la entidad almeriense, recuerdan que “la misión principal de nuestra Fundación es empoderar a las personas con capacidades diversas, a través de su inclusión social en el ámbito cultural de la música”, señala Diego Ferrón, presidente de la Fundación.

 

Además de sus numerosas actividades que incluyen también reforestaciones, charlas, jornadas, la Fundación editó la primera Guía de Accesibilidad e Inclusión en Festivales de Música. Un documento donde se aglutinan las herramientas y acciones que permiten que estos eventos sean 100% inclusivos. Una guía pionera que quiere servir de ejemplo para todos los festivales que quieran implementar medidas para hacer posible una accesibilidad e inclusión efectiva.