Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más info

Programación del ciclo de conciertos Cooltural GO 2020. Viernes 6 de noviembre, Secret show. Miércoles 25 y jueves 26 de noviembre. I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical “Reflexiones, proyectos y experiencias”. Emisión online. Domingo 29 de noviembre a las 12:00h. Mr. Kilombo en el Meson Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 5 de diciembre a las 16:00h. Arco en el Teatro Apolo. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Martes 8 de diciembre a las 12:00h. Depedro “Érase una vez” en el Auditorio Maestro Padilla. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Sábado 12 de diciembre a las 16:00h. Natalia Lacunza presencial en el Auditorio Maestro Padilla y en streaming. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos en su versión presencial. Domingo 20 de diciembre a las 12:00h. _juno en el Mesón Gitano. Este concierto dispondrá de equipos accesibles para personas con discapacidad auditiva: mochila vibratoria, lazo de inducción, bucle magnético e interpretación en lengua de signos. Domingo 20 de septiembre Cooltural Kids. “Emocionarte” en el Anfiteatro de la Rambla. #culturasegura #culturaaccesible Colaboran: Ayuntamiento de Almería y Fundación Music for All.

Nuestra playlist

ÁREA SOCIAL

Te presentamos "Cooltural Fest - Music for All", un festival de música para todas las personas.

Conoce las medidas que tomaremos en cada una de las áreas.

Si tienes alguna duda o consulta escribe a areasocial@coolturalfest.com

Cooltural Fest-Music for All es un festival de música independiente que trasciende el ámbito de lo estrictamente artístico.

Nos preocupan muchos de los principales problemas sociales y medioambientales que existen en la actualidad y por ello, nos hemos propuesto convertir a Cooltural Fest – Music for All en un festival de música que:

  • - Busca la plena inclusión.
  • - Trata de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.
  • - Y que apuesta por la sostenibilidad.

El papel e impacto social que los festivales de música independiente tienen en la sociedad es indiscutible y por ello, cualquier festival debería tener muy en cuenta aspectos como: la sostenibilidad, la huella ecológica o su papel en el desarrollo local. Además, todo festival debe ser consciente de las contribuciones que puede llevar a cabo para eliminar muchos problemas sociales existentes en la actualidad, relacionados con la igualdad y la inclusión.

Así, Diversidad, Igualdad y Sostenibilidad, son las tres líneas de trabajo que conforman el Área Social de nuestro festival y en las que se centran todos nuestros esfuerzos para construir una sociedad mejor a través de nuestro proyecto cultural.

Cooltural Fest – Music for All es un proyecto de carácter social, un proyecto de inclusión, integración y normalización a través de la música, en el que las personas con discapacidad y/o diversidad funcional pueden disfrutar de la música sin barreras y donde la Música se beneficia, igualmente, del potencial creativo y cultural de las personas con capacidades diversas. Pero no solo eso, desde el Área Social de Cooltural Fest- Music for All, impulsamos, apoyamos y ponemos en marcha también no solo un plan de acción centrado en la accesibilidad y la discapacidad, sino también un amplio abanico de medidas y acciones dirigidas a concienciar, visibilizar e intervenir sobre diferentes realidades sobre las que el festival, como actor cultural, tiene una responsabilidad social ineludible.

Por ello, desde el Área Social de Cooltural Fest, junto al enfoque y formato inclusivo que lo caracteriza, hemos tomado y seguiremos tomando, con convicción y consistencia, medidas y acciones transversales dirigidas a:

LUCHAR contra: el sexismo, la cosificación de la mujer, la violencia de género, el acoso y las agresiones sexuales en los grandes eventos culturales, la LGTBIfobia o la discriminación y rechazo hacia cualquier colectivo en riesgo de exclusión social.

PROMOCIONAR: la Igualdad y la reivindicación del papel de la mujer en la industria cultural, la conciliación de la vida familiar, profesional y de ocio, la sostenibilidad, la minimización del impacto medioambiental y la huella ecológica del festival, el apoyo a la diversidad sexual y de género así como a colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, la generación de empleo y desarrollo local, el apoyo al tejido asociativo y a organizaciones del Tercer sector y, por supuesto, exigiendo igualmente este compromiso social a los proveedores y empresas con las que trabaja el festival.

Ese es nuestro empeño, esa es nuestra meta, este es nuestro proyecto social.